Zonificación

La superficie del Parque Regional se clasifica según su grado de protección en tres zonas:
1. Zonas de máxima protección: son las de mayor interés y valor ecológico. El objetivo es conservar los recursos naturales, culturales y el mantenimiento de los procesos ecológicos para evitar su degradación. Incluye:
  • Sotos y vegas de los ríos Guadarrama y Aulencia.
  • Encinares de la rampa de la sierra.
  • Encinares sobre la Campiña detrítica.
  • Masas mixtas de encinas y pinos sobre la Campiña detrítica.
2. Zonas de protección y mejora: se corresponden con los terrenos que han sufrido una profunda transformación debida a los tradicionales procesos de aprovechamiento agropecuario y forestal. En estas zonas es fundamental la conservación y recuperación del ecosistema. Se incluyen:
  • Masas mixtas de encina y pino sobre la Rampa de la Sierra.
  • Etapas de sustitución de encinar sobre la Rampa serrana
  • Etapas de sustitución de encinar sobre la Campiña detrítica.
3. Zonas de mantenimiento de la actividad: se caracterizan por su actividad agrícola, la cual, se centra principalmente en los cultivos de secano. También comprende los terrenos con repoblaciones de pinos. Están incluidos:
  • Pinares de repoblación sobre la Campiña detrítica.
  • Cultivos de secano sobre la Campiña detrítica.
Para más información consulta nuestra Cartografía Ambiental.

Comentarios

Entradas populares de este blog