Hidrografía

El Río Guadarrama nace en la sierra madrileña del mismo nombre, recogiendo las aguas que bajan desde el Puerto de la Fuenfría, Cerro Ventoso y Siete Picos, por los arroyos de la Vega y Navalmedio.
Desde su nacimiento hasta que tributa sus aguas al Río Tajo, ya en la provincia de Toledo, el río describe un largo recorrido de norte a sur. Su principal afluente es el Aulencia.
En su curso se distinguen tres tramos bien diferenciados:
Perfil del río Guadarrama en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno
  • El tramo alto o serrano: Se caracteriza por el fuerte desnivel que salvan sus aguas. Posee un fuerte poder erosivo que se manifiesta en los estrechos valles que modela.
  • El tramo medio: Discurre por el pie de monte, presentando un menor desnivel, lo que ocasiona una menor velocidad de sus aguas y por lo tanto un menor poder erosivo.
  • El tramo bajo: Atraviesa la llanura sedimentaria. Como la pendiente es escasa, el río fluye con lentitud, produciéndose la sedimentación de los materiales erosionados en los tramos superiores.

Comentarios

Entradas populares de este blog